Nutrición y salud ocular
(Por: Marian Velasco) Todos sabemos de la importancia de una buena alimentación. Los alimentos, dadas sus propiedades nutritivas, es decir, contenido en nutrientes, fundamentalmente vitaminas y minerales tienen una función en nuestro organismo y son los mejores aliados en la prevención y tratamiento de enfermedades.
En este post, dentro de los amplios, amplísimos benefecios que nos aporta una dieta mixta y equilibrada, esto quiere decir, que contenga todos los grupos de alimentos y estos sean lo más variados posibles y que además estén en las proporciones adecuadas, nos vamos a centrar en los ojos.
Una alimentación adecuada, retrasa el envejecimiento ocular y previene enfermedades oculares.
En general una dieta diaria, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes protege, previene, repara y limpia el sistema ocular lo que ayuda a su óptimo funcionamiento y a retrasar el envejecimiento.
Empezamos por las vitaminas. Seguro que nos viene a la memoria la vitamina A y las zanahorias. Bien. Hay 4 vitaminas esenciales para la visión: la vitamina A, la B, la vitamina C y la E. Vamos a ver por que.
La Vitamina A protege las células oculares retinianas (la retina es fundamental porque es donde se forma la imagen). Ayuda a proteger la conuntiva y la córnea y es muy necesaria para una buena visión nocturna.
¿Dónde se encuentra? Tomate, zanahoria y melocotón.
La Vitamina B: es un grupo de vitaminas con diversas funciones. En concreto en el ojo actúa favoreciendo la formación de glóbulos rojos en la sagre. Mejora la fotofobia y la sensibilidad a la luz, protege el cristalino y está indicada para episodios de hiperemia (ojo rojo).
¿Qué alimentos son ricos en esta vitamina? Hígado, caballa y pistachos.
La Vitamina C: es necesaria para la absorción de las vitaminas A y E y para la síntesis de colágeno, de ahí que se use en cosmética. Esta viatmina además inhibe las infecciones oculares y previene la oxidación celular por lo que protgene de las cataratas y de la degenarción macular retiniana.
¿Qué alimentos debemos tomar? El kiwi, el limón y el pimiento amarillo.
La Vitamina E: Es un potente antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres, a la vez que es muy eficaz contra las cataratas y la degeneración macular retiniana, enfermedad degenerativa que puede aparecer con la edad y provoca pérdida de visión.
Alimentos recomendados: espinacas, cacahuetes y aceite de oliva virgen extra.
Oligoelementos (Zinc y Selenio): Los oligoelementos son minerales que se encuentran en muy pequeñas cantidades en el organismo, en las células, y que son necesarios para el buen funcionamiento de las mismas y por lo tanto, de todo el organismo.
En concreto el Zinc y Selenio son esenciales para el sistema inmune y básico para el sistema antioxidante ocular. La carencia de ellos faorece el envejecimiento precoz de las estructuras oculares y la aparición de patologías de la retina.
Alimentos ricos en zinc y selenio: ostras, legumbres y arroz integral.
Ácidos grasos (Omega-3): Previenen enfermedades tan importantes y que afectan a la pérdida de visión como la degeneración macular retiniana y la aparición de glaucoma. Mejoran el ojo seco, porque favorece la secrección lagrimal. Tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a la formación de la vitamina A.
El salmón, el aguacate y las nueces son alimentos rico en grasas buenas. 😉
Flavonoides: Son potentes antioxidantes, protegen frente a los rayos UV y eliminan los radicales libres. Reparan las células nerviosas y los capilares de la retina, reduciendo la presión sanguínea.
¿Dónde buscarlos? Arándanos, ciruelas rojas y el vino.
Xantofilas (Luteína y Zeaxantina): Son pigmentos que se encuentran de forma natural en los vegetales. Previenen el desarrollo de las cataratas y la degenaración macular, contribuye al desarrollo visual y protege los ojos de la luz ultravioleta.
Alimentos recomendados: brócoli, guisantes y el huevo.
En general y como conclusión una alimentación correcta, retrasa el envejecimiento ocular.
Así es que ya sabéis, seguid una dieta mixta y equilibrada y que no falten estos alimentos en vuestra dieta.
🙂
Compartir en redes
2 comentarios
¡Muy interesante artículo! Somos lo que comemos, desde luego. Y está comprobado que algunos alimentos nos ayudan a proteger nuestra vista, para que nos dure sana muchísimos años 🙂
Muchas gracias, nos alegramos mucho que os guste. ¡Saludos! 😉