¿Puede el uso de pantallas generar problemas visuales?

¿Puede el uso de pantallas generar problemas visuales?

Categorías: Óptica

(Por: Blanca Velasco) Realmente no somos conscientes del tiempo, al cabo del día son horas, las que pasamos frente a las pantallas digitales, ya sea por el uso del móvil, la tablet o el ordenador, dispositivos que se han hecho imprescindibles en nuestro día a día, tanto para trabajar como en nuestro tiempo libre.

Existen multitud de síntomas, molestias y daños oculares y visuales asociados al uso continuado o inadecuado con dispositivos digitales y ordenadores. Este conjunto de manifestaciones se denomina. «Síndrome Visual Informático (SVI)» y su prevención es vital para mantener una buena salud visual.

 

 

Estos síntomas son:

-> Fatiga visual.

-> Dolor de cabeza.

-> Confusión visual.

-> Sequedad, picor o ardor ocular.

-> Enrojecimiento ocular.

-> Visión borrosa en lejos.

-> Visión borrosa en cerca.

-> Visión doble.

-> Mareos.

-> Dolor muscular o de huesos (espalda, hombros, cuellos, muñecas, manos y dedos).

-> Sensiblidad excesiva a la luz.

 

 

 

Estos trastornos son frecuentes y de manera general no se toman precauciones para evitarlos y/o minimizarlos.

A continuación te recomendamos seguir los siguientes consejos:

** Aunque no se usen gafas o lentes de contacto, pequeñas alteraciones o disfunciones visuales se pueden convertir en muy problemáticas, por lo que hay que hacerse revisiones periódicas en el óptico-optometrista. Si detecta algún problema visual te derivará al oftalmólogo.

** Realizar descansos frecuentes para evitar la fatiga visual. Seguir la regla del 20-20-20 o hacer al menos 2 pausas cada hora observando objetos lejanos.

** Si eres usuario de gafas, mejor con tratamientos antirrelflejantes o filtros para la luz azul nociva.

** Si se usan lentes de contacto, hay que aumentar el parpadeo y pedir a tu óptico-optometrista que te adapte lentillas de alta permeabilidad y de baja deshidratación.

** La luz ambiente es muy importante. No debe ser excesiva, ni incidir directamente sobre los ojos, ni crear sombras o reflejos en las pantallas.

** Existen en el mercado productos para reducir la fatiga visual, consúltame:

  • Para mayores de 45 años se recomiendan la gama de lentes progresivas, que tienen en cuenta todas las distancias de visión.
  • Entre los 35 y 45 años, la gama de lentes ocupacionales para visión de cerca.
  • Entre los 15 y 35 años, se han desarrollado lentes digitales, que apotan el trabajo de acomodación del ojo para reducir el estrés visual.

** La distancia a la cual situamos la pantalla es otro aspecto fundamental:

  • Ordenadores de sobremesa: la misma distancia que ocupa nuestro brazo extendido (60-70cm).
  • Portátiles: entre 50 y 60 cm como mínimo.
  • Tablets y teléfonos móviles: la misma distancia que existe entre nuestro codo y la palma de nuestra mano (35-45 cm).

** La situación de las pantallas debe ser:

  • Ordenadores de sobremesa: la parte superior del monitor debe quedar a la altura de los ojos, sin sobrepasar en altura tu cabeza.
  • Ordenadores portátiles, tablets y teléfonos móviles: el ángulo de visión no debe ser nunca inferior a 35 grados.

 

 

También es necesario configurar de manera adecuada la pantalla para evitar «forzar» nuestra visión.

Estos son los consejos de configuración para pantallas:

* Ajusta el contraste y el brillo para que los fondos blancos no deslumbren.

* Modifica la temperatura del color para cambar de tonos fríos (azules y rosados) a tonos cálidos (amarillos y naranjas) para tener una percepción visual más agradable.

* Regula el color de los textos sobre fondo blanco para obtener el ajuste más apropiado para ti.

* Evita usar formatos de letra pequeños o muy pequeños. Reduce la resolución o aumenta el tamaño de la fuente.

* Si tienes que leer extensos textos en la pantalla, elige fuentes tipo Verdana en lugar de fuentes del tipo Times New Roman.

 

Consulta y déjate recomendar, se pueden prevenir muchos problemas derivados del uso continuado e inapropiado de pantallas digitales.

 

¡Hasta el próximo post! 🙂

 

 

 

 


Compartir en redes


Comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable. Los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Velasco Pérez José Carlos e hija C.B. como responsable del fichero.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales. Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Legitimación. Consentimiento del interesado.

Destinatarios. Tus datos se encuentran alojados en nuestro hosting que es 100% seguro.

Derechos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en velascoperez@jafarco.com, así como ante la Autoridad de Control presentando una reclamación.

Información adicional. En la Política de Privacidad de farmaciavelascojaen.com encontrarás información adicional acerca de la recopilación y el uso que hacemos de tu información personal, además de información sobre tus derechos de acceso, rectificación, eliminación, etc.; y otros temas de tu interés.