Tergum Maximum, el antioxidante más potente del mercado procedente de aceitunas

Tergum Maximum, el antioxidante más potente del mercado procedente de aceitunas

Categorías: Dermofarmacia

(Por: Blanca Velasco) Tergum Maximum ha sido una de las últimas incorporaciones a nuestra sección de Dermofarmacia debido a que fuimos una de las farmacias seleccionadas, especializadas en Dermo, de toda España, para realizar el estudio sobre su eficacia anti manchas.

 

Pero, ¿qué es Tergum Maximum?

Se trata de un sérum de acción antioxidante 1800 veces más potente que la vitamina C, que se obtiene de la parte acuosa resultante de la molienda de la aceituna. Una auténtica revolución.

Gracias a la biotecnología se puede obtener este producto altamente antioxidante, tanto en la fase acuosa como la oleosa, y constituye el único componente de Tergum. Otra de sus ventajas, la simplicidad de su fórmula, que evita alergias o intolerancias. No contiene conservantes, ni perfumes, ni colorantes. Sin ingredientes de origen animal y sin aceites minerales.

Detrás de este producto que está elaborado con extractos de aceitunas de Andalucía, está la investigación andaluza al más alto nivel: el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), la Universidad de Córdoba, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y su eficacia está avalada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

 

 

Se presenta en 2 serums de diferentes texturas según nuestro tipo de piel:

Tergum H –> para pieles mixtas o grasas.

Tergum N –>  para pieles normales o secas.

Aunque su acción antioxidante es muy potente, este sérum, como cualquier otro, no sustituye a ninguna crema, ni a la de día ni a la de noche, sino que es un producto complementario o potenciador de los efectos que buscamos en un tratamiento de dermofarmacia.

 

 

¿Cuáles son las principales acciones de Tergum?

-> Actividad antioxidante frente a los radicales libres.

-> Vasodilatación tisular, mejorando el riego sanguíneo.

-> Reparación y protección celular.

-> Acción antiinflamatoria, gracias a la presencia del Aloe Vera, en su fórmula que tiene efecto calmante.

-> Inhibe la producción de melanina y protege frente a las radiaciones UV.

 

¿Cómo se aplica Tergum?

Se aplican 3 gotas tras la limpieza de la piel y antes de la crema, cremigel o gel de día y/o de noche.

La duración del envase es de 4 meses.

 

Ensayo para evidencia de la eficacia en pieles hiperpigmentadas

Para Farmacia Velasco ha sido un privilegio ser una de las 16 farmacias elegidas para aplicar un protocolo despigmentante durante 3 meses en 6 pacientes escogidas con unos perfiles específicos, cuya caracterísitca principal es que tuvieran manchas, es decir, pieles hiperpigmentadas.

Los resultados no han podido ser más satisfactorios tanto para las pacientes como para nosotros y os los queremos mostrar en este post.

Como decíamos han participado una muestra de 6 pacientes: 3 con piel seca en edad comprendida entre los 45-60años y las otras 3 con piel mixta o grasa en edad fértil de entre 30-45 años.

A las pacientes se les entregó una rutina de belleza diaria y completa de hidratación y fotoprotección, para que el estudio fuera controlado y fiable. En estos casos, Tergum se utilizó mañana y noche 3 gotas después de la crema. Se monitorizó a las pacientes con el Dermoanalizador MDS 1000 de Microcaya anotando y analizando unos determinados parámetros:

* fototipo de piel,

* lípidos superficiales (sebo),

* pigmentación,

* posibles efectos adversos (eritema, arañas vasculares o irritación)

Haciendo un seguimiento de estos parámetros durante 3 meses. En nuestro caso también medimos la hidratación.

 

 

Resultados

-> Disminución de la pigmentación en el 50% de las pacientes.

-> Mantenimiento de la pigmentación previa, es decir, las manchas no se han oscurecido sino que se han mantenido en el 50% de las pacientes. Este ensayo lo hicimos en los meses de verano.

-> Unificación del tono de la piel en el 50% de las pacientes.

-> Regulación de la secreción sebácea en las pieles grasas.

-> Aumento de la hidratación en todas las pacientes.

-> Tolerancia y muy buena aceptación del producto en todas las pacientes. No observamos efectos adversos ni reacciones alérgicas o de intolerancia en ningún caso.

 

 

Con estos resultados nuestra conclusión es que Tergum tiene acción despigmentante y lo mejor es que puede usarse en la época estival para mantener las manchas a raya. En las pieles grasas además es un buen seborregulador. Y mejora la hidratación en todo tipo de pieles.

Algunas de nuestras pacientes participantes en el ensayo se han hecho fieles consumidoras. Nosotros lo tenemos ya como un producto estrella de gran eficacia y tolerancia.

Para cualquier cuestión estamos a vuestra disposición en nuestra consulta de Dermofarmacia.

¡Hasta pronto!

 

 

 


Compartir en redes


Comentarios

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable. Los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Velasco Pérez José Carlos e hija C.B. como responsable del fichero.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales. Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Legitimación. Consentimiento del interesado.

Destinatarios. Tus datos se encuentran alojados en nuestro hosting que es 100% seguro.

Derechos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos personales en velascoperez@jafarco.com, así como ante la Autoridad de Control presentando una reclamación.

Información adicional. En la Política de Privacidad de farmaciavelascojaen.com encontrarás información adicional acerca de la recopilación y el uso que hacemos de tu información personal, además de información sobre tus derechos de acceso, rectificación, eliminación, etc.; y otros temas de tu interés.